Constituir una Empresa Extranjera en Peru: Todo lo que Necesitas Saber
Expanda su negocio a Perú, una decisión estratégica que le abre las puertas a un mercado emergente repleto de vastas oportunidades de crecimiento. Para garantizar un ingreso exitoso y sin contratiempos, es fundamental que cada paso en la creación de su empresa se realice con precisión y de acuerdo con las leyes y normativas vigentes en Perú
En Lidercontab, nos convertimos en su socio de confianza para la constitución de su empresa extranjera en Perú. Con más de 12 años de experiencia asesorando a inversionistas de América Latina, Europa y otras regiones del mundo, estamos especializados en simplificar cada etapa del proceso y asegurar que su empresa cumpla con todos los requisitos legales y tributarios desde el primer día.
Nuestro objetivo es que su inversión esté siempre respaldada por un servicio eficiente y profesional.
Perú se presenta como un destino atractivo para la inversión extranjera, gracias a su política de igualdad de derechos para empresas locales y extranjeras. Nuestro enfoque integral no solo le garantiza el cumplimiento normativo, sino que también le ofrece la tranquilidad de saber que su inversión está en manos de expertos altamente calificados. Proveemos un servicio personalizado que se adapta a las particularidades y necesidades específicas de su proyecto empresarial
Confíe en Lidercontab para guiarlo en cada fase del proceso de constitución de su empresa en Perú. Estamos comprometidos a ofrecerle un servicio transparente, eficiente y orientado a resultados, permitiéndole concentrarse en lo que mejor sabe hacer: impulsar el crecimiento de su negocio en un mercado con un potencial enorme y lleno de oportunidades.
Clientes satisfechos, TESTIMONIOS que lo demuestran
Pasos para Crear tu Empresa en Peru |
A continuación, te contamos, de manera sencilla, lo básico que debes saber si quieres constituir tu empresa en Perú:
- Selección del tipo de sociedad a constituir (SA, SAC, SRL)
- Determinar el Capital Social inicial para Invertir
- Definir el número de Accionistas y su Porcentaje de Participación
- Definir el Objeto Social (Actividades a las que se dedicara la Empresa)
- Designación del Gerente General de la Empresa
- Elaboración de Minuta de Constitución por un Abogado
- Apertura de Cuenta Bancaria y para el Depósito del Capital Social
- Formalización de Escritura Pública ante Notario
- Inscripción de la empresa en los Registros Públicos
- Apertura de libros Societarios y Contables
- Inscripción en el R.U.C. y Obtención de Clave SOL en la SUNAT
- inscripción en el Registro de Inversión Extranjera
- Registro Nacional de Proveedores, Requisito para Contratar con el Estado
- Evaluar un Estudio Contable para Iniciar Actividades
Crea tu Empresa en Perú desde el Extranjero, sin Necesidad de Viajar |
No es necesario que los socios se encuentren en Perú para constituir una empresa, siempre que cuenten con un representante en el país que pueda participar en el proceso de constitución.
Si uno o más socios no pueden asistir presencialmente, deberá otorgar un poder apostillado a una persona residente en Perú. Este poder será adjuntado a la escritura de constitución de la empresa.
En el caso de que uno de los socios sea una empresa extranjera, deberá otorgar un poder apostillado a un representante en Perú, cumpliendo con los requisitos establecidos por los registros públicos. Este poder se incluirá en la escritura de constitución.
Lidercontab se encargará de la representación en caso de que uno o más socios no puedan viajar al Perú para la constitución de la empresa, garantizando un proceso efectivo con el respaldo de nuestra asesoría especializada.
Tipos de Empresas que puedes Crear en el Perú siendo Extranjero |
En Perú, los extranjeros tienen la posibilidad de constituir diversos tipos de empresas, cada una con su propio régimen tributario.
Sociedad Anónima (S.A.): Conformada mínimo por 2 accionistas, sin límite máximo. El capital es definido por los aportes de cada accionista. El capital está representado por acciones que deben ser registrarse en el Registro de Matrícula de Acciones. Los accionistas no responden personalmente por las deudas sociales.
Sociedad Anónima Cerrada (S.A.C.): Está conformada mínimo 2, máximo 20 accionistas. El capital es definido por los aportes de cada accionista. Las acciones deben registrarse en el Registro de Matrícula de Acciones. Las acciones no se pueden inscribir en el mercado de valores. Los accionistas no responden personalmente por las deudas sociales.
Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada (S.R.L.): Está conformada mínimo 2 y máximo 20 socios. El capital es definido por las participaciones de cada socio. La sociedad debe inscribirse en Registros Públicos. Las participaciones no pueden ser incorporadas en títulos valores, ni denominarse acciones. Los socios no responden personalmente por las obligaciones sociales.
Sociedad Anónima Abierta (S.A.A.): Cuando se ha hecho oferta pública primaria de acciones u obligaciones convertibles en acciones y/o tiene más de 750 accionistas. el capital de este tipo de empresas está representado por acciones nominativas y se integra por aportes de los accionistas cuyas acciones si se pueden inscribir en el mercado de valores. Los accionistas no responden personalmente de las deudas sociales
¿Por qué elegir nuestro Servicio para Constituir tu Empresa en Perú? |
Costos predeciblesSin costos sorpresas. Presupuesto claro y control total sobre los costos de inicio a fin de la constitución |
Asesoría especializadaSiempre tendrás a disposición un equipo, que te aclararán tus dudas, así mismo le informarán paso a paso del proceso |
Excelencia en CalidadNuestro servicio cuenta con procesos basados en un sistema de gestión de la calidad acorde a la ISO 9001 |
Clientes SatisfechosHistorial de éxitos en proyectos de constitución similares, avalados por videos testimoniales de clientes |
Brindamos Nuestro Servicio a Empresas a Nivel Global |
Nos enorgullece atender a empresas de diversos países, ofreciendo soluciones efectivas para la creación de empresas con capital extranjero en Perú, adaptadas a diversos sectores empresariales, asegurando un proceso fluido y exitoso que permita a nuestros clientes establecer una sólida presencia en el mercado peruano.
Si deseas ampliar la información de nuestro servicio de Constitución de Empresas con Capital Extranjero |
Preguntas frecuentes sobre la Constitución de Empresas con Capital Extranjero en el Perú |
¿Cuánto Tiempo se tarda en Constituir una Empresa en Peru?
Para constituir una empresa en Perú con socio extranjero, el proceso puede tardar unos 7 días hábiles, siempre que toda la documentación esté completa y cumpla con las normativas peruanas. Es clave que los documentos se encuentren en Lima y estén correctamente preparados. Verificar cuidadosamente cada detalle legal y gestionar los trámites de forma proactiva evitará demoras y permitirá iniciar operaciones oportunamente
¿Cuanta Cuesta Constituir una Empresa en Peru?
El costo de constituir una empresa en Perú con socio extranjero varía según factores como el capital social, el tipo de empresa y las tarifas notariales y registrales. En promedio, oscila entre 1,000 y 5,000 soles. Incluir servicios de asesoría especializada puede agilizar el proceso y reducir posibles errores o costos adicionales, asegurando una inscripción correcta y rápida ante los Registros Públicos (SUNARP)
¿Puedo Constituir una Empresa en Peru siendo Extranjero?
Sí, los extranjeros pueden constituir una empresa en Perú. El proceso es accesible y las leyes del país favorecen la inversión extranjera. Solo necesitas un documento de identidad válido, como el pasaporte, y registrarte en SUNAT para obtener tu RUC. Además, es importante definir el tipo de empresa y cumplir con las obligaciones tributarias. Contar con asesoría legal especializada facilitará el cumplimiento de los requisitos y normativas locales
¿Cuál es el Capital Mínimo para Constituir una Empresa?
En Perú, no se exige un capital mínimo para constituir una empresa. No obstante, es imprescindible depositar el capital social en la cuenta bancaria durante el proceso de constitución de la empresa. El monto necesario dependerá del mínimo exigido por la entidad bancaria para abrir una cuenta corriente. Aunque no hay una cifra fija, es recomendable contar con un capital que permita cubrir las operaciones de la nueva empresa por un periodo de seis meses, como trámites legales, notariales y operativos, alquiler, sueldos y otros garantizando así un inicio adecuado.
¿Puede una Empresa Extranjera Constituir una Sociedad en Peru?
Sí, una empresa extranjera puede constituir una sociedad en Perú, cumpliendo ciertos requisitos legales, el proceso incluye trámites ante la SUNARP y la SUNAT, lo que garantiza el cumplimiento normativo para operar formalmente en el mercado peruano. Esta sociedad puede constituir en el Perú de dos formas: mediante un representante legal domiciliado en el país o creando una nueva empresa. El representante, que puede ser peruano o extranjero, será responsable de cumplir con las obligaciones tributarias. Adicionalmente, se debe acreditar la existencia de la empresa en su país de origen y, en caso de tener socios extranjeros, es esencial verificar su calidad migratoria si operan dentro de Perú. En términos de inversión extranjera, la transferencia de divisas está sujeta a la inscripción en el Registro de Inversiones Extranjeras si proviene del exterior. Una empresa en el Peru puede estar constituida al 100% por socios extranjeros, siempre que se cumplan con los requisitos legales y migratorios.
Otras preguntas frecuentes sobre la constitución de una Empresa con Capital Extranjero en Peru
Obligaciones Tributarias de una Empresa con Socio Extranjero
Al constituir una empresa en Perú, debes cumplir con varias obligaciones tributarias. En primer lugar, es necesario inscribirse en SUNAT y obtener el RUC (Registro Único de Contribuyentes). A partir de ahí, deberás declarar y pagar el Impuesto General a las Ventas (IGV) y el pago a cuenta del Impuesto a la Renta, según tu régimen tributario, como el Régimen General o Régimen MYPE Tributario (RMT),.Asimismo, es obligatorio llevar libros contables y tributarios electrónicos de acuerdo al volumen de tus ingresos. Además, si tu empresa tiene trabajadores, deberás realizar las retenciones correspondientes a sus impuestos y contribuciones sociales, como ESSALUD y AFP/ONP. Contar con un asesor contable te ayudará a gestionar adecuadamente estas responsabilidades y cumplir con la normativa vigente
¿Que es el Domicilio Fiscal?
El domicilio fiscal es la dirección que el contribuyente, ya sea persona natural o jurídica, establece dentro del territorio peruano para efectos tributarios ante la SUNAT. Para personas naturales, suele coincidir con su residencia habitual, salvo que la actividad económica se realice desde otra ubicación. Para empresas, es el lugar donde se desarrolla la actividad principal. Es importante mantener actualizado el domicilio fiscal, ya que la SUNAT lo utiliza para notificaciones oficiales. Este dato debe figurar en comprobantes y comunicaciones. Mantener esta información actualizada evita problemas con la SUNAT y asegura que las gestiones se realicen correctamente
¿Qué tipo de Empresa puedo Constituir en Perú si soy Extranjero?
Si eres extranjero, puedes constituir una empresa en Perú eligiendo entre diversas formas societarias reconocidas por la ley, como la Sociedad Anónima (S.A.), Sociedad Anónima Cerrada (S.A.C.) o la Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada (S.R.L.). Para formar una sociedad, se requiere un mínimo de dos socios, que pueden ser personas naturales o jurídicas. No hay restricciones para la participación de empresarios extranjeros en la mayoría de sectores, lo que facilita la inversión y propiedad en el país.
¿Qué es un documento apostillado?
Un documento apostillado es un certificado que autentica la validez de documentos públicos emitidos en un país, permitiendo su reconocimiento en otros países que forman parte del Convenio de La Haya. Este proceso es esencial para validar documentos, como poderes notariales, en el extranjero. Por ejemplo, si una empresa extranjera desea constituir una empresa en Perú, necesitará presentar documentos apostillados para que sean legalmente aceptados